Ciudadanía y residencia en Argentina para extranjeros: guía 2025

🌏 Ciudadanía en Argentina: todo lo que necesitás saber si pensás residir, nacionalizarte o regularizar tu situación

Bienvenido a la guía completa de residencia y ciudadanía argentina para extranjeros

Argentina es un país diverso, abierto y con una legislación migratoria amigable. Si sos extranjero y estás pensando en residir, estudiar, trabajar o incluso adquirir la ciudadanía argentina, esta página es para vos.

Te acompañamos con información clara, actualizada y con base legal. Sin vueltas.

📍 Tipos de residencia en Argentina

Residencia temporaria:

  • Para ciudadanos del Mercosur (y asociados)
  • Vigencia: 2 años renovables
  • Permite trabajar, estudiar y acceder al sistema de salud

Residencia permanente:

  • Se solicita luego de 2 años de residencia legal
  • Otorga derechos casi equivalentes a un ciudadano

Residencia por razones humanitarias, reunificación familiar, trabajo o estudio:

  • Trámites específicos ante Migraciones

🌟 Ciudadanía argentina por opción, naturalización o matrimonio

Por opción:

  • Hijos de ciudadanos argentinos nacidos en el exterior
  • Se tramita ante el Registro Civil

Por naturalización (Art. 2 Ley 346):

  • Haber residido legalmente en Argentina al menos 2 años
  • Ser mayor de 18 años
  • No tener antecedentes penales
  • Solicitud ante un Juzgado Federal

Por matrimonio con ciudadano argentino:

  • No requiere tiempo de residencia previo
  • Trámite ante juzgado con prueba del vínculo

📅 DNI argentino para extranjeros

Todo extranjero residente puede obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI):

  • Se gestiona ante el RENAPER o en las delegaciones de Migraciones
  • Necesario para abrir cuentas bancarias, trabajar formalmente o estudiar

🚀 Ciudadanía argentina y doble nacionalidad

Argentina reconoce la doble ciudadanía sin obligación de renunciar a tu nacionalidad de origen. Esto permite:

  • Tener pasaporte argentino y el de tu país
  • Votar en elecciones locales
  • Transmitir la ciudadanía a tus hijos nacidos en el exterior

🌎 ¿Vivís en Argentina y querés regularizarte?

No importa si ingresaste con pasaporte europeo, como turista o por tierra. Hay programas específicos de regularización migratoria y asesoramiento gratuito en muchas provincias.

Informate sobre:

  • Programas de amnistía migratoria
  • Residencia por trabajo informal
  • Apoyo a solicitantes de refugio o protección internacional

🚫 Requisitos que pueden impedirte nacionalizarte

  • Haber salido del país por más de 6 meses durante el período de residencia
  • Estar indocumentado
  • Tener causas penales graves o condenas
  • No demostrar medios de vida lícitos

🌐 Blog: noticias y guías sobre ciudadanía argentina

  • Descubrí nuestros artículos sobre:

    • Pasos para tramitar la nacionalización argentina
    • Diferencias entre residencia temporaria y permanente
    • Cómo obtener la ciudadanía por matrimonio
    • Acceder al DNI siendo extranjero
    • Casos de ciudadanos italianos que se nacionalizaron argentinos
Residencia permanente argentina Mercosur

Residencia permanente argentina Mercosur

Si ya vivís en Argentina como residente temporario, podés acceder a la residencia permanente argentina Mercosur. En esta guía te explicamos los requisitos, beneficios, normativa vigente y por qué es el camino más seguro hacia la ciudadanía argentina.

Residencia argentina temporaria Mercosur

Residencia argentina temporaria Mercosur

Si sos ciudadano del Mercosur o Estado asociado, podés acceder a la residencia argentina temporaria Mercosur. En esta guía actualizada a junio 2025 te contamos los requisitos, cambios legales, beneficios y recomendaciones para radicarte con éxito en Argentina.