Ciudadanía italiana por hijo directo

por | Abr 15, 2025 | Ciudadanía italiana | 0 Comentarios

🔥 ¡Recupera tu ciudadanía con 40 % de descuento hasta el 31/12!

⚖️ Atención: La Ley 74/2025 está bajo revisión de la Corte Constitucional.

✅ Si la declaran inconstitucional con efecto general, podrás beneficiarte.

⚠️ Pero si limitan el fallo solo a quienes ya iniciaron su juicio, podrías quedar afuera.

💶 Iniciá tu demanda ahora desde 2.400 € + tasa (precio habitual: 4.100 €).

Ahorro real: hasta 1.700 €.

La promoción finaliza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

📄 Ciudadanía Italiana por Hijo Directo: Documentación Requerida para la Carpeta Consular

Si sos hijo mayor de edad de un ciudadano italiano y residís en la jurisdicción del Consulado General de Italia en Buenos Aires, podés solicitar el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia directa. Este trámite es más ágil que la reconstrucción por línea ascendente, pero requiere una carpeta documental completa y precisa.

📌 ¿Quiénes pueden acceder a este trámite?

Podés iniciar este proceso si:

  • Tu padre o madre ya tienen la ciudadanía italiana reconocida y están registrados en el AIRE a través del Consulado General de Italia en Buenos Aires.
  • Residís en la circunscripción consular desde al menos seis meses antes de solicitar el turno.

Es fundamental que la documentación familiar esté completa en los archivos del Consulado; de lo contrario, se te solicitará presentar los documentos faltantes.

🧾 Supuesto 1: Padre italiano nacido en Italia

En este caso, además de la documentación propia del solicitante, se debe incluir:

  • Acta de nacimiento italiana del padre.
  • Acta de matrimonio del padre (plurilingüe o traducida y legalizada).
  • Acta de defunción (si corresponde).
  • Certificado de la Cámara Nacional Electoral que acredite que no se naturalizó argentino.

Esta documentación es clave para demostrar la transmisión originaria de la ciudadanía iure sanguinis desde Italia sin interrupciones por naturalización extranjera.

🧾 Supuesto 2: Padre reconocido como ciudadano italiano por el consulado

Si tu padre ya fue reconocido ciudadano italiano por un consulado (es decir, tiene acta italiana de nacimiento y está inscripto en el AIRE), se presenta únicamente la documentación del solicitante.

Pero ¡atención! A raíz de la reforma de la ciudadanía italiana (Decreto Legislativo 36/2025) es imprescindible identificar de quién ha tomado la ciudadanía tu padre:

  • Es muy importante conocer de quién ha tomado la ciudadanía tu padre, porque si vos resultás ser bisnieto o tataranieto del italiano nacido en Italia, podrías estar alcanzado por las restricciones establecidas por la reforma a la ciudadanía italiana del Decreto Legislativo 36/2025. Este punto es clave, y muchas veces se pasa por alto. No se trata solo de quién tiene el pasaporte, sino de cuál es el vínculo generacional real con el ancestro italiano.
  • En cambio, si la transmisión se mantiene en línea directa sin saltarse generaciones, y la reforma no te afecta, entonces podés continuar el trámite como hijo directo y presentar la carpeta consular estándar, como se describe a continuación.

📊 Esquema visual explicativo

¿Te corresponde el trámite como hijo directo? Mirá este resumen:

Situación del padre¿Qué documentación se presenta?¿Aplica la reforma 2025?
Italiano nacido en ItaliaActa de nacimiento italiana + matrimonio + defunción (si aplica) + No naturalización (CNE) + Documentación del hijoNo
Reconocido como italiano por consuladoSolo documentación del hijoDepende del vínculo con el ancestro italiano
Padre tomado de bisnieto o tataranieto⚠️ Podría estar afectado por la reforma. Evaluar antes de iniciar el trámite.Sí (Decreto Legislativo 36/2025)

📎 Documentación general a presentar (cuando aplica)

1. Formulario de solicitud y declaración

  • Completados y firmados por el solicitante.

2. Documentación del solicitante

  • Actas de estado civil: partidas de nacimiento y, si corresponde, de matrimonio.
    • En formato original o GEDO.
    • Apostilladas si fueron emitidas fuera de Argentina.
    • Traducidas al italiano (en el país de emisión) y legalizadas si no se hicieron en Argentina.
  • Sentencias judiciales (si corresponde: adopción, divorcio, reconocimiento):
    • Copia completa con AUTOS, VISTOS, CONSIDERANDO y FALLO.
    • Certificación de cosa juzgada.
    • Apostilladas y traducidas al italiano.
    • Acompañadas de la “Solicitud de transcripción” firmada.
  • Actas de nacimiento de hijos menores (si los hubiera):
    • Original o GEDO.
    • Apostilladas si se emitieron fuera de Argentina.
    • Traducidas al italiano.

3. Dos copias del DNI del solicitante

4. Comprobante de residencia

  • Factura de servicios o contrato de alquiler.
  • Debe demostrar al menos 6 meses de residencia en la jurisdicción consular.

📌 ¿Querés saber cómo te afecta la reforma?

Inscribite a nuestro Webcad informativo del sábado 19/04 a las 20:00 (Barcelona) / 15:00 (Argentina) y despejá todas tus dudas con abogados expertos:

🎥 Inscribite acá

🔥 ¡Última oportunidad para recuperar tu ciudadanía con un 40 % de descuento!

⚖️ Novedad clave sobre la Ley 74/2025

La Corte Constitucional de Italia ya analiza si la reforma es válida o inconstitucional.

Esto significa que tu ciudadanía italiana puede depender de iniciar el juicio ahora:

✅ Si la Corte declara la ley inconstitucional con efecto general, podrás beneficiarte.

⚠️ Pero si el fallo se limita solo a quienes ya iniciaron su causa, quedarás afuera si no presentaste tu demanda a tiempo.

📌 Un tribunal de Turín ya advirtió que la reforma puede violar principios de igualdad e irretroactividad.

👉 Adelántate y asegura tu lugar: hasta el 31/12 podés iniciar tu juicio con honorarios reducidos desde 2.400 € + tasa (precio habitual 4.100 €).

💶 Ahorro real: hasta 1.700 €.

[QUIERO ASEGURAR MI CIUDADANÍA AHORA]

Tiempo limitado: esta promoción finaliza el 31/12. Después, los honorarios volverán a ser desde 4.100 € + tasa.

👉 Tiempo limitado: esta promoción finaliza el 31/12. Después, los honorarios volverán a ser desde 4.100 € + tasa.

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

💛 ¿Te ayudó esta guía?

Compartimos información clara y actualizada para que más personas puedan ejercer su derecho a la ciudadanía italiana.
Si este contenido te sirvió, podés apoyarnos invitándonos un café virtual ☕
¡Cada aporte nos ayuda a seguir creando!

0 comentarios

Deja un comentario

✅ Quizás también quieras leer sobre estos temas:

Ciudadanía italiana nueva ley 2025

Ciudadanía italiana nueva ley 2025

La ciudadanía italiana nueva ley 2025 limita el ius sanguinis administrativo a hijos y nietos nacidos en Italia. Los bisnietos solo podrán acceder por vía judicial. Los hijos menores pasan al beneficio de ley. En CiudadaniaItaliana.eu diseñamos tu estrategia y te acompañamos en cada paso.

leer más
Vivir y emigrar a Málaga 2025

Vivir y emigrar a Málaga 2025

Málaga enamora con su clima, mar y calidad de vida, pero emigrar sin un presupuesto sólido puede ser un error costoso. En este artículo te mostramos cuánto necesitás realmente y cómo CiudadaniaItaliana.eu puede acompañarte en tu aterrizaje seguro, sin improvisar ni arriesgar tu futuro.

leer más
Avvocato cittadinanza italiana

Avvocato cittadinanza italiana

Cerchi un avvocato cittadinanza italiana? Offriamo consulenza personalizzata (60 €), controllo documenti e ricorsi giudiziari per via materna, mancanza di turni o discendenza oltre i nipoti. Ti accompagniamo anche nell’atterraggio a Barcellona con un servizio legale umano e trasparente.

leer más
¿Cómo actualizar datos AIRE?

¿Cómo actualizar datos AIRE?

La actualización del AIRE es obligatoria para ciudadanos italianos en el exterior. Casamiento, nacimiento de hijos o mudanza deben notificarse con documentos específicos. No hacerlo bloquea trámites clave como pasaporte, voto o inscripción de hijos. Mantener tus datos actualizados es proteger tus derechos.

leer más
Ciudadanía italiana bisnietos 2025

Ciudadanía italiana bisnietos 2025

La reforma de ciudadanía italiana 2025 te quitó un derecho de nacimiento: el de ser italiano por sangre. Si sos bisnieto o descendiente lejano, todavía podés recuperarlo a través de un juicio por inconstitucionalidad. Hasta el 31/09 tenemos una promoción única para los primeros 15 casos.

leer más